La inflamación de la rodilla debido al desgaste de las articulaciones o el dolor en los dedos de las manos o de los pies son afecciones comunes que casi siempre requieren medicación para aliviar las molestias.

Sin embargo, existen maravillosos antiinflamatorios naturales que pueden aliviar eficazmente el dolor articular. Por supuesto, siempre debemos seguir primero las órdenes del médico, pero cuando estés en casa y sientas la necesidad de tomar analgésicos o el clásico ibuprofeno, prueba primero con estos antiinflamatorios naturales. ¡Verás el alivio que te ofrecen!

  1. Romero
    El romero es una hierba aromática y medicinal muy común en la dieta mediterránea, que aporta un sabor distintivo a los platos y también se utiliza ampliamente en todo tipo de remedios caseros. ¿Sabías también que tiene la propiedad de actuar de la misma manera que un analgésico? Es ideal para reducir todo tipo de dolores articulares.

Esto se debe básicamente a su contenido en ácido ursólico, que combate muy eficazmente este tipo de infecciones que se producen alrededor del cartílago o en las articulaciones de las manos y las rodillas, sin producir efectos secundarios.

Ingredientes

200 gramos de romero.

2 vasos de agua (400 ml).

Procedimiento

Lo único que tienes que hacer es preparar una infusión. Cuando el agua hierva, añadimos las ramitas de romero y dejamos infusionar sus propiedades durante 20 minutos. Luego dejarlo en remojo. Puedes beber dos tazas al día.

  1. Cangrejo herradura
    Puedes comprar cola de caballo en farmacias y tiendas especializadas. Lo maravilloso de la cola de caballo es que, además de ser uno de los mejores antiinflamatorios naturales, es una planta que nos aporta varios minerales y vitaminas. ¿Cómo lo tomas? Como infusión dos veces al día. ¡Te vendrá muy bien!
  2. Cúrcuma
    Esta especia, originaria de Asia y que da un hermoso color a nuestras comidas, es excelente para tratar el dolor de las articulaciones. No dudes en probarlo antes de recurrir a un ibuprofeno cuando sientas dolor.

Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antioxidantes, combate eficazmente todos los procesos infecciosos que nuestro organismo necesita para reparar y desintoxicar los tejidos dañados. Para beneficiarte de la cúrcuma, puedes preparar una deliciosa infusión de la siguiente manera:

Ingredientes

Una cucharada de cúrcuma (20 gramos).

3 tazas de agua (750 ml).

3 cucharadas de miel (60 gramos).

Procedimiento

Comience calentando el agua. Cuando empiece a hervir, añadir una cucharada de cúrcuma. Verás que el agua adquiere inmediatamente un color amarillento muy atractivo. Dejar hervir durante 10 minutos y luego dejar reposar.

¿Siguiente paso? Colar el contenido y añadir las tres cucharadas de miel. Podemos beber esto regularmente durante el día para tratar la inflamación y el dolor de las articulaciones. ¡Qué fácil!

  1. Jengibre
    Estamos seguros de que ya sabías que el jengibre aparecería en esta lista. Esta raíz medicinal es posiblemente uno de los mejores agentes antiinflamatorios naturales, muy adecuado también para tratar afecciones relacionadas con el dolor articular.

Así que, en los días que sufras estos dolores, no dudes en preparar el siguiente remedio.

Ingredientes

200 gramos de raíz de jengibre rallada.

Dos vasos de agua (400 ml).

2 cucharadas de miel.

Procedimiento

Al igual que en los ejemplos anteriores, hacemos una infusión con la planta medicinal. En este caso, cuando el agua hierva, añadir el jengibre y dejar cocinar a fuego lento durante 20 minutos. Luego déjelo reposar durante 10 minutos y luego cuele el contenido.

El siguiente paso es agregar las dos cucharadas de miel. Como puedes ver, la miel es un ingrediente imprescindible en este tipo de remedios ya que, gracias a sus propiedades naturales, también combate de forma muy eficaz todo tipo de dolores articulares. Recuerda beber dos tazas al día. Te dará buenos resultados.

  1. Semilla de lino
    La linaza se puede encontrar fácilmente en tiendas especializadas en alimentos naturales. Son económicos y actúan como antiinflamatorios naturales para tratar el dolor articular por las siguientes razones:

Por su composición a base de omega 3 naturales. Gracias a esto fortalecemos nuestro sistema inmunológico y ayudamos a nuestro cuerpo a combatir las infecciones que se desarrollan alrededor de las articulaciones. Vale la pena recordar que al tomar omega-3, siempre es mejor utilizarlos de fuentes vegetales, ya que si provienen de grasas animales, lograrán lo contrario, es decir "inflamación".

¿Cómo consumimos la linaza? Tomamos dos cucharadas diarias (unos 40 gramos). Puedes comerlas al natural o añadirlas a tus ensaladas, pero nunca cocerlas, porque entonces perdemos mucho omega 3 y además las digerimos mal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *