Las plantas de malva común, específicamente Malva neglecta y Malva sylvestris, se han utilizado en la medicina tradicional durante siglos. A pesar de ser especies diferentes, ambas comparten propiedades y usos medicinales notables. Este artículo profundiza en los beneficios para la salud y los usos de estas plantas, ofreciendo información sobre su aplicación en las prácticas de salud natural contemporáneas.
Malva Neglecta: la sanadora discreta
malva neglecta
La Malva neglecta, comúnmente conocida como hierba de queso, prospera en una variedad de entornos. Esta planta se distingue por su hábito de crecimiento bajo, raíz pivotante profunda y hojas circulares a reniformes. Todas las partes de la Malva neglecta son comestibles, lo que contribuye a su versatilidad en usos medicinales y culinarios.
Ayuda digestiva: la planta actúa como un laxante suave, aliviando el tracto digestivo y ayudando en el manejo del estreñimiento.
Antiinflamatoria: la Malva neglecta es conocida por sus propiedades antiinflamatorias, lo que la hace beneficiosa en el tratamiento de infecciones del tracto urinario y problemas renales.
Alivio respiratorio: como expectorante, ayuda a aliviar la tos y otras afecciones respiratorias.
Malva sylvestris: la hierba versátil
La malva sylvestris, o malva común, es reconocida por sus atractivas flores y tiene una amplia gama de aplicaciones. Esta planta es hermafrodita autofértil, capaz de prosperar en condiciones adversas.
Salud respiratoria: eficaz en el tratamiento de enfermedades respiratorias, la malva sylvestris alivia la congestión del pecho y alivia la garganta.
Beneficios digestivos: actúa como un laxante suave y ayuda a regular el sistema digestivo.
Cuidado de la piel y antienvejecimiento: aplicada tópicamente, posee posibles efectos antienvejecimiento, manteniendo la piel joven.
Ayuda para dormir: su aceite esencial o té se utiliza para inducir la relajación y mejorar la calidad del sueño.
Prevención del cáncer: contiene beta-sitosterol, que está relacionado con la prevención del cáncer de próstata.
Usos culinarios
Aparte de sus beneficios medicinales, tanto la Malva neglecta como la Malva sylvestris tienen usos culinarios. Las hojas y las flores se pueden incorporar a ensaladas, sopas y otros platos, ofreciendo un aporte nutritivo.
Seguridad y precauciones
Si bien ambas plantas son generalmente seguras, es fundamental consultar con un médico antes de usarlas, especialmente si está tomando otros medicamentos o tiene problemas de salud existentes. Las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben tener precaución.
una ensalada con malva sylvestris
La Malva neglecta y la Malva sylvestris no son solo plantas hermosas; son reservorios de beneficios para la salud. Desde ayudar a la digestión hasta la salud respiratoria e incluso la posible prevención del cáncer, estas plantas son un testimonio del poder de los remedios naturales. Su fácil cultivo y sus diversos usos las convierten en valiosas incorporaciones a cualquier botiquín de hierbas.