Se utiliza para curar enfermedades vinculadas al hígado (cirrosis, intoxicación, hepatitis), aparte de favorecer la función biliar. Además proporciona ácidos para reducir los niveles de colesterol en la sangre, así como disminuye la presión arterial y previene la arteriosclerosis.

Es como si a una hermosa y verde guanábana le comenzarán a brotar pétalos. Sin embargo, esto sólo es una curiosidad de su apariencia, pues ambos frutos no tienen nada que ver.

La alcachofa es hipocalórica y contiene una sustancia llamada inulina que es un compuesto que ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre, por lo que, comer alcachofas puede ser benéfico para las personas que padecen diabetes.

Entre otros múltiples beneficios para la salud, también se sabe que tiene propiedades diuréticas, lo que ayuda a estimular el correcto funcionamiento de las vías urinarias.

También posee una importante acción colerética, es decir, qué estimula la segregación de bilis, ayudando a mantener la salud del hígado.

Con ello podemos ver que además de nutrir nuestros cuerpos con su alto contenido de Vitamina C, tiamina y Vitamina B6, también se pueden obtener otros beneficios a la salud de esta maravillosa planta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *